Juan Carlos Tedesco, un reconocido y prestigioso educador, realiza una puesta en perspectiva en torno al a medición y evaluación de los aprendizajes. El autor sugiere que analizando más en detalle la historia de la evaluación y discutiendo sobre las ventajas y desventajas que a menudo se relacionan con ella, se pueden realizar avances importantes en este ámbito, asumiendo que en ellos intervienen múltiples dimensiones, tanto externas como internas al sistema educativo y tanto materiales como culturales. El documento ayuda al lector a comprender que, a través del uso de un enfoque sistémico, es posible establecer procedimientos en los que se mida para promover mayores niveles de igualdad y justicia social. Por otra parte, una justa combinación entre evaluación externa e interna puede llevar a la mejora de la calidad de la educación. Se trata de dejar de considerar a la medición como un fin en sí mismo para considerarla como un instrumento al servicio de los objetivos de la justicia social.
Páginas
2016
Edición
11
Serie
: Cuestiones fundamentales y actuales del currículo, el aprendizaje y la evaluación, 5
Idioma
Inglés
Francés
Español
Tipo de recurso
Palabras claves