Se presentan aquí dos trabajos: el primero trata sobre las condiciones de acceso a la educación superior en la Argentina; el segundo es un análisis de algunas dimensiones relacionadas con ciertas características de la demanda. El primero sistematiza un conjunto de datos relacionados con las condiciones pedagógicas y sociales que caracterizan a los jóvenes que están en la antesala de la educación superior, en sus diversas modalidades (universitaria y no universitaria, pública y privada). El segundo propone un esquema interpretativo acerca de las estrategias que implementan los jóvenes y sus familias para tomar decisiones en materia de educación superior. En ambos casos, el análisis provee indicaciones útiles a la hora de calcular y orientar la demanda por educación superior. Al mismo tiempo, el análisis de las condiciones de partida puede contribuir a la comprensión de los principales desenlaces que caracterizan la trayectoria de los estudiantes desde el momento de la inscripción en una modalidad determinada de la educación superior.
Año de publicación
2002
Lugar de publicación
Buenos Aires
Páginas
140
Editor
UNESCO-IIPE, Sede Regional
Idioma
Español
Region/País
Agrupaciones lingüísticas
Nivel de educación
Tipo de recurso