Esta publicación sintetiza los principales resultados de la evaluación del programa Escuelas por el Cambio realizada por el IIPE-UNESCO Buenos Aires entre abril y noviembre de 2006. En primer lugar, se presenta un breve recorrido por algunas de las corrientes teóricas que abordan actualmente la gestión escolar con el objetivo de brindar un marco teórico para analizar las escuelas y facilitar su gestión. En segundo lugar, se abordan aspectos relevantes del programa desde las dimensiones priorizadas por la evaluación; entre las principales, cabe resaltar las capacidades generadas en las escuelas, los logros más relevantes y algunos de sus instrumentos más significativos. Por último, se ofrecen algunas conclusiones generales del programa que reafirman aportes de otras publicaciones del Instituto. Entre ellos pueden mencionarse los siguientes: a) el trabajo en red entre escuelas, b) el rol de los supervisores en la mejora escolar, c) la colaboración entre organismos estatales y organizaciones sociales, d) la importancia de involucrar y comprometer a actores clave de la comunidad educativa si se desea efectivamente mejorar la gestión de las escuelas, e) la necesaria adecuación que toda propuesta general como la de cualquier programa debe tener al considerar características específicas de los niveles del sistema educativo y sus modalidades, f ) la relevancia del seguimiento dela gestión y g) el valor de una evaluación que se aleja de concepciones vinculadas con la sanción cuando, por el contrario, busca retroalimentar procesos para la mejora escolar.

Share
Año de publicación
2007
Lugar de publicación
Buenos Aires
Páginas
78
Editor
IIPE-UNESCO Buenos Aires, Fundación Compromiso
Idioma
Español
Agrupaciones lingüísticas