La universalización de la educación secundaria (y su recorrido) aún es un desafío para los países de América Latina. Quienes transitan por el nivel secundario en la región lo hacen bajo marcadores sociales, de género, territoriales y étnicos que implican mayores o menores posibilidades de finalizar y lograr aprendizajes de calidad y pertinentes en condiciones de igualdad. Por ello, por un lado, las trayectorias escolares están en el centro de la agenda de las políticas y, por otro, son un tema ampliamente abordado por la investigación. En suma, el lugar que ocupan las trayectorias vuelve imperioso tender puentes entre las políticas educativas y la producción de conocimiento.
Año de publicación
2024
Lugar de publicación
Buenos Aires
Páginas
46
Editor
UNESCO-IIEP Buenos Aires. Oficina para América Latina
Serie
Estado del arte
Idioma
Español
Portugués
Nivel de educación
Tipo de recurso