La formación para la gestión y la política educativa constituye uno de los grandes problemas que enfrenta la educación superior en los países de América Latina. Los cambios producidos en los sistemas educativos demandan transformaciones en los métodos y los contenidos de la formación. El IIPE-UNESCO Sede Regional Buenos Aires, con el apoyo de la Fundación Ford, implementa desde el año 1999 el proyecto de Actualización de Formadores en Gestión y Política Educativa. Su objetivo general es “fortalecer la capacidad de gobierno de la educación, en particular la capacidad de gestión de los procesos de transformación educativa en América latina a través de la formación y capacitación de los recursos humanos en este ámbito". En ese contexto se llevaron a cabo una serie de líneas de acción, en particular la promoción de la innovación en la enseñanza a través de programas líderes deformación de posgrado en política, administración y organización escolar: FLACSO, Argentina; Universidad de San Andrés, Argentina; Universidad Federal de Bahía/ISP, Brasil; PROEIBAndes, Universidad Mayor de San Simón, Bolivia; ESCA/Instituto Politécnico Nacional, México, e ICASE/Universidad de Panamá. Como resultado de esa promoción se elaboraron seis módulos que recuperan las prácticas innovadoras para su transferencia y mejoramiento a través de su aplicación en otras instituciones de formación universitaria para la gestión y la política educativa.

Año de publicación
2004
Lugar de publicación
Buenos Aires, Paris
Páginas
415
Editor
UNESCO-IIPE, Sede Regional, UNESCO, IIEP
Idioma
Español
Region/País
Conferencia
Seminario Internacional sobre Abordaje y Práctica de la Enseñanza de Competencias para la Gestión y la Política Educativa, Buenos Aires, 2004