En las últimas décadas, la educación media brasileña se ha visto embarcada en un proceso de expansión significativo aunque insuficiente. Este trabajo presenta un panorama de la educación media brasileña, en particular en el turno nocturno del Estado de San Pablo. Se describen las políticas destinadas a mejorar la cobertura y calidad, y sus desafíos ante un crecimiento que se ha producido de forma desordenada. En las escuelas nocturnas, las dificultades se agravan aún más por el menor número de horas de clase y la situación de gran parte de los alumnos que comparten estudio y trabajo. A partir de la selección de diez escuelas nocturnas de San Pablo que han trabajado con algún tipo de proyecto innovador, se analizan las percepciones de sus diversos actores (directores, profesores y alumnos) sobre la escuela, su papel social, la calidad de enseñanza, las actuaciones y responsabilidades de cada uno. Se concluye, entre otras cosas, sobre la necesidad de que las escuelas cuenten con un proyecto pedagógico adecuado a los requerimientos de los estudiantes y que el perfil del egresado garantice la competividad en el mercado laboral.

Año de publicación
2003
Lugar de publicación
París
Páginas
136
Editor
UNESCO, IIPE
Serie
Políticas y estrategias para la educación secundaria
Idioma
Español
Agrupaciones lingüísticas
Nivel de educación
Conferencia
Seminario-taller Regional sobre Educación Media y Equidad en América Latina: Estrategias de Mejoramiento de las Oportunidades de los Jóvenes, IIEP/S.222, Montevideo, 4-5 de noviembre, 2002