Este documento relata la historia, características y desafíos de la implementación del Programa Bolsa Escola en Brasil, una política social dirigida a combatir la exclusión por medio de la asociación de la renta mínima con el acceso a la educación fundamental. Bolsa Escola parte de la convicción de que para reducir la pobreza se necesita de acciones que vayan más allá de un simple aumento de la renta de las familias. Por esta razón, Bolsa Escola transfiere una renta a las familias pobres para que mantengan a sus hijos en la escuela. Implementado por primera vez en 1995 en el Distrito Federal, se propagó por diversos municipios hasta que, en 2001, fue adoptado por el Gobierno Federal de Brasil. Su impacto en la disminución del trabajo infantil, de la deserción escolar y en el mejoramiento de las condiciones de vida de las familias, ha hecho que el modelo se extienda a otros países de América Latina y África. Los logros y los desafíos de la implementación son analizados con detalle en el presente artículo, así como también la evolución del programa en el actual Bolsa Família, que busca unificar las acciones sociales dirigidas a combatir la pobreza.
Bolsa Escola: historia y evolución
Año de publicación
2006
Lugar de publicación
París
Páginas
33
Editor
UNESCO, IIPE
Serie
Cuadernos de investigación del IIPE
Idioma
Español
Region/País
Agrupaciones lingüísticas
Tipo de recurso
Proyecto