Este estudio analiza las políticas y estrategias de la educación media en el Uruguay en los últimos años, especialmente en relación al mejoramiento de la equidad. Luego de hacer una caracterización de la situación de los jóvenes y de la educación media en general, se concentra en la reforma del ciclo básico implantado en 1996. El aumento de la infraestructura y de las horas de clase, la concentración de los docentes en un centro, el desarrollo de proyectos educativos por liceo, el establecimiento de currículos por áreas y la incorporación de aulas de informática, son algunos de los medios por los que la reforma buscó mejorar la calidad y la equidad, ampliando el acceso y la retención de los sectores carenciados. Las evaluaciones mostraron que los establecimientos regidos por el plan eran significativamente mejores en la retención, la eficiencia (costo por alumno) y la disminución de la repetición, y levemente mejores en cuanto a los rendimientos. Complementariamente, se presentan los resultados del estudio realizado en diez centros que atienden a jóvenes de sectores desfavorecidos y que lograron buenos resultados en retención y aprendizaje. A través de documentaciones, entrevistas y observaciones, se procuró identificar las dinámicas institucionales y pedagógicas y analizar sus enclaves de autonomíae iniciativa. El estudio llega a la conclusión de que la eficacia relativa de los centros está basada principalmente en tres elementos: el equipo docente, la convivencia y los vínculos educativos construidos. Finalmente, se sugieren una serie de acciones para políticas educativas, que implicarían la reasignación de recursos o el uso creativo de capacidades ociosas.

Share
Colectividad autor
Año de publicación
2003
Lugar de publicación
París
Páginas
158
Editor
UNESCO, IIPE
Serie
Políticas y estrategias para la educación secundaria
Idioma
Español
Agrupaciones lingüísticas
Nivel de educación
Conferencia
Seminario-taller Regional sobre Educación Media y Equidad en América Latina: Estrategias de Mejoramiento de las Oportunidades de los Jóvenes, IIEP/S.222, Montevideo, 4-5 de noviembre, 2002