El documento analiza el Programa Liceo Para Todos en Chile, creado en 2000 con el propósito de mejorar la calidad de los liceos que atienden ajóvenes de mayor vulnerabilidad socioeconómica y educativa. En 2003, los liceos incorporados al programa sumaban 424 (28,4% del total de los establecimientos de enseñanza media con financiamiento público del país). El Programa posee tres componentes principales: a) becas para alumnos en riesgo de deserción; b) estrategias para mejorar las formas de organizar la enseñanza; y c) apoyo a las iniciativas y planes de cada liceo para reducir la deserción y mejorar las oportunidades de aprendizaje.
Año de publicación
2004
Lugar de publicación
París
Páginas
96
Editor
UNESCO, IIPE
Serie
Políticas y estrategias para la educación secundaria
Idioma
Español
Region/País
Agrupaciones lingüísticas
Nivel de educación
Tipo de recurso
Proyecto