Margarita Peña y Jeannette S. Rodríguez describen la reforma del manejo de los maestros/profesores en la ciudad de Bogotá, que ha permitido subir en un 50% la eficiencia del sistema gracias a un modelo de gestión integrando varios elementos así: depuración de la nómina, regulación de los procesos de traslados y reorganización de la planta de personal. Carmen Luz Latorre y Paula Aranda, cuyo informe es dedicado a la experiencia chilena en el manejo de la nutrición escolar: con la introducción de un sistema completo de análisis de los factores determinantes de la demanda de nutrición escolar (con criterios varios), Chile ha podido reducir los costos, mejorar los servicios y tener un proceso de licitaciones muy transparente.

Share
Colectividad autor
Año de publicación
2005
Lugar de publicación
París
Páginas
157
Editor
UNESCO, IIPE
Serie
Etica y corrupción en la educación
Idioma
Español
Agrupaciones lingüísticas
Conferencia
International Seminar on Strategies to Improve Transparency and Accountability in Education, Guanajuato, Mexico, 3-7 November, 2003