La articulación local entre educación secundaria, capacitación laboral e inserción en el mundo del trabajo es uno de los mayores desafíos de las políticas públicas destinadas a jóvenes en América Latina. ¿Cómo responder al mismo tiempo a las demandas productivas, y las del desarrollo local, al mismo tiempo que a las expectativas de los propios jóvenes? Este estudio analiza el complejo proceso de articulación entre educación, formación y trabajo en Antofagasta, ciudad del norte de Chile que ha vivido una importante expansión económica con la promoción de la industria minera. La demanda por mano de obra crecientemente calificada han interpelado a las instituciones educativas a dar respuesta a estas nuevas necesidades. El estudio indaga experiencias educativas relevantes de articulación local, revela sus dificultades y sistematiza, en el anexo, la metodología de indagación en terreno, con el objeto de facilitar un modelo de análisis para este tipo de experiencias.
Année de publication
2006
Lieu de publication
París
Pages
64
Éditeur
UNESCO, IIPE
Collection
Cuadernos de investigación del IIPE
Langue
Español
Région/Pays
Groupe linguistique
Niveau d'éducation
Type de ressource
Projet