Los programas de becas estudiantiles han adquirido creciente importancia en los últimos años, ya que han expandido significativamente su cobertura e incrementado sus presupuestos. Representan nuevas estrategias de asignación de recursos para fomentar el desarrollo social, compartiendo responsabilidades entre gobiernos, sociedad, familias e individuos. Este trabajo examina y compara programas de este tipo en México, Brasil, Argentina y Chile durante la década de 1990. Se analizan objetivos, formas de gestión, estrategias de intervención, logros, difi cultades y resultados obtenidos en el ámbito educativo. Utilizando principalmente datos de fuentes secundarias, indaga sobre los criterios de focalización adoptados, niveles educativos atendidos, montos y periodicidad de pago, organización y gestión de los programas de beca, entre otros aspectos. Dedica especial atención al impacto educativo de los programas de becas en lo que se refi ere a inscripción, asistencia, abandono y repitencia escolar, y otros efectos. Este estudio comparado aporta valiosa información sobre los logros y difi cultades del diseño y la implementación, planteando interrogantes sobre sus resultados en el ámbito educativo.
Année de publication
2006
Lieu de publication
París
Pages
74
Éditeur
UNESCO, IIEP
Collection
Cuadernos de investigación del IIPE
Langue
Español
Région/Pays
Groupe linguistique
Type de ressource
Projet