En el marco del estudio realizado por el IIPE-UNESCO sobre “Desarrollo de institucionalidad para lograr las metas de Educación para Todos”, IIPE-UNESCO sede Buenos Aires analizó las capacidades institucionales desarrolladas por los Ministerios de Educación de la Argentina y Chile para abordar la doble tarea de impulsar la expansión de cobertura y, al mismo tiempo, diseñar y poner en práctica una reforma curricular y pedagógica en todos los niveles de la enseñanza. Se analizó en estos dos países el papel desempeñado por el Ministerio de Educación desde las últimas décadas del siglo XX hasta la actualidad, tomando como punto de partida la apertura democrática posterior a los gobiernos militares (para la Argentina, 1983; p ara Chil e, 1990). En amb os casos estas “Reformas de los años 90” han tenido un peso considerable y, consiguientemente, han producido una serie de resultados, aun cuando el proceso de construcción de institucionalidad de los Ministerios respectivos presentó características distintivas. Este libro contiene el estudio de cada caso en particular y, a continuación, un trabajo que describe las diferencias y semejanzas entre los procesos de ambos países, así como las lecciones aprendidas de ambos.
Année de publication
2010
Lieu de publication
Paris
Pages
270
Éditeur
UNESCO, IIPE
Collection
Replanteando el desarrollo de capacidades
ISBN
978-92-803-3339-8
Langue
Español
Région/Pays
Groupe linguistique
Type de ressource