Esta publicación pone en evidencia la amplitud de los desafíos que la supervisión enfrenta en México y algunas tentativas de convertir a la supervisión en una verdadera herramienta para el mejoramiento de la calidad. Esta puesta en evidencia se efectúa presentando al lector tres estados: Aguascalientes, Chihuahua y Nuevo León, que han emprendido innovaciones exitosas, basadas en la convicción de que un servicio de supervisión eficaz integra la colaboración colegial, la participación social y el compromiso de todos los actores escolares para promover el mejoramiento pedagógico. El trabajo de investigación no incluyó solamente el análisis estadístico y el estudio de documentos oficiales; también se ocupó de obtener información cualitativa y empírica mediante, por ejemplo, entrevistas exhaustivas e historias de vidas. El objetivo final de este estudio es influenciar la política oficial, mediante la transformación del conocimiento en acción, tanto para cada supervisor implicado en la investigación como para los responsables de la toma de decisiones, con el fin de generar modelos de supervisión alternativos.

Share